Currículum tecnológico

Desde EntrevistaPerfecta.com, os traemos hoy unas indicaciones sobre cómo hacer un currículum en inglés orientado al área tecnológica. Prestad especial atención a las partes de Profile o Perfil Personal y de Skills o Habilidades, pues estas secciones no son comunes en los currículum vitae en español.        

Personal information / Datos personales: Este apartado debe incluir tu nombre, tu dirección, y tu información de contacto. Puedes incluir la edad si quieres pero no es necesario. Recuerda que para currículos en EEUU o Reino Unido no debes incluir una foto por sus políticas de igualdad de oportunidades.

Profile / Perfil personal: Es una breve introducción que incluye una o dos líneas sobre el trabajo que quieres realizar y otras tantas sobre las cualidades que te hacen ser la persona perfecta para ese trabajo. No es obligatorio incluir esta parte en tu currículum, pero si lo haces, haz que capte la atención. También puedes llamar a esta parte career aim, career objective o personal objective.

Education / Formación: Aparte de tu lista de cualificaciones, menciona tu nota media de carrera si ésta fue buena. Si acabas de graduarte, también puede ser una buena idea incluir el nombre de las asignaturas claves de tus estudios, pero esto sólo si el trabajo que solicitas está directamente relacionado con ellos. Si estudiaste historia y pides trabajo en un banco, no hace falta.

Projects / Proyectos: Siendo un perfil tecnológico, es fácil que hayas participado en diferentes proyectos a lo largo de tus estudios o tu carrera profesional. Incluye el nombre del proyecto y la dinámica de trabajo: ¿Era individual? ¿Fue en grupo? Si liderabas el proyecto, también es importante que lo menciones.

Skills / Habilidades: Recuerda que skills es una parte fundamental del currículum en el mundo anglosajón. Los skills se obtienen mediante estudios, trabajos y experiencias. Algunos ejemplos podrían ser: atención al detalle, habilidades comunicativas, capacidad de trabajo en equipo, etc. En esta parte también puedes incluir tu conocimiento de idiomas y de informática. Siendo un currículum de perfil técnico, se asume que tus conocimientos de informática serán amplios así que también puedes elegir presentar todos los programas que conoces, que sean pertinentes para el puesto, en una sección aparte.

Work / Experiencia laboral: Résumén de tus diferentes trabajos en orden cronológico inverso. Como el currículum está pensado para que lo lea un extranjero, que igual no conoce exactamente nuestra forma de trabajar, a veces es buena idea incluir una breve descripción de tu labor en cada puesto de trabajo.

Interests / Intereses: Este apartado no es necesario si ya tienes un currículum muy completo, no queremos que la empresa tarde una hora en leer nuestro currículum. Sin embargo, para jóvenes que acaben de terminar sus estudios y sin mucha experiencia profesional, es una buena idea incluir esta sección pues da información sobre las habilidades del candidato. Por ejemplo, si has practicado un deporte durante 10 años, indica tu determinación y constancia; si has sido parte de un grupo de teatro, habrás desarrollado tu capacidad de hablar en público y tu seguridad.

References / Referencias: No es necesario que las incluyas a no ser que lo especifique la oferta. Omite el apartado o añade la siguiente frase para que sepan que no tienes el menor problema en conseguir referencias: I am happy to supply references on request.

Para tener el currículum/resume idóneo para tu perfil, puedes optar por nuestro servicio Premium en el que lo traduciremos y corregiremos por ti para responder a tus necesidades específicas.

2 respuestas a “Currículum tecnológico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s