Cómo triunfar con LinkedIn (IV): Tu perfil es tu portfolio

Más y más LinkedIn nos ofrece una serie de funcionalidades que transforman nuestro CV en una campaña de márketing sobre nosotros mismos y que nos hace candidatos llamativos y atractivos para futuros empleadores.

Puedes añadir fotos, vídeos y presentaciones. Lo único que necesitas es que estén subidos a una página Web y que puedas enlanzarlos a través de una URL. No se trata de sobrecargar tu perfil de documentación, sino de diferenciarse. ¿Te imaginas el potencial de esta funcionalidad? Por fin puedes mostrar tu tesis de fin de máster, el vídeo de esa presentación que hiciste o el material que has elaborado para tu trabajo.   Seguir leyendo

Cómo triunfar con LinkedIn (III): el mensaje de presentación

Como dijimos en nuestro post anterior, LinkedIn es una red social que puede ayudar a hacer contactos profesionales. Para ello es importante, por un lado formar parte de grupos profesionales y por otro, hacer contactos que vayan a ser duraderos y productivos.

Formar parte de grupos profesionales es muy útil para poder contactar a personas de tu sector, entre los que sin duda se encontrarán los recruiters o personal de recursos humanos. Para hacer búsquedas dentro de un grupo, sigue las indicaciones paso a paso de Stacy Zapar. Seguir leyendo

Cómo triunfar con LinkedIn (II): LinkedIn como red social

Es importante recordar que LinkedIn no es solo un currículum online sino que se trata de una red social en la que tu perfil ganará visibilidad cuanto más activo esté. Por esto, es una buena idea introducir LinkedIn en tu rutina de búsqueda de empleo. Puedes fijar un tiempo determinado a diario y realizar algunas de las siguientes acciones:

1. Invita a cinco profesionales de tu sector: recuerda escribirles un breve texto personalizado de por qué te gustaría que formen parte de tu red profesional. No mandes nunca el mensaje por defecto. Seguir leyendo

Cómo triunfar con LinkedIn (I): 5 razones para abrirse un perfil en LinkedIn

LinkedIn es una red social profesional imprescindible para buscar trabajo, tanto en España, como en el extranjero.

LinkedIn es mucho más que tu CV en línea, forma parte de tu imagen online, es tu carta de presentación. Ofrece además otras funcionalidades como ofertas de trabajo, buscadores, grupos profesionales, artículos, etc. Este es el primero de una serie de artículos en los que vamos a hablar sobre cómo sacar el mayor partido a LinkedIn para encontrar trabajo en el extranjero. Seguir leyendo

¿Qué te hace único?

1En el post de hoy, queremos ayudarte a identificar tus puntos fuertes y los rasgos que te hacen único. A menudo, tendemos a centrarnos en las cosas que necesitamos mejorar. ¿Te identificas con los siguientes puntos?

  • Das tus cualidades por hecho.

  • Relacionas tus habilidades con alguna debilidad o con un mal momento: siempre van acompañadas por un “pero”.

  • No sabes lo bueno que eres.

  • Te sientes ridículo si te elogias.

Sin embargo, es bueno hacer un ejercicio para detectar nuestras cualidades para así presentarlas en nuestro currículum vítae y carta de presentación en nuestro beneficio.

¿Qué cualidades te hacen único? Piensa en las cosas que se te dan bien y haz una lista en un papel. ¿Cómo haces estas cosas? Piensa en el proceso de cuando las realizas. No tienes que hacer este ejercicio solo, puedes preguntar a tus familiares y amigos que sin duda van a resaltar aspectos en las que tú no habías pensado.

Si te ha gustado este post o tienes alguna pregunta, no dudes en hacernos llegar tus comentarios aquí o en nuestro Facebook Twitter.

Esperamos que este post te haya sido de ayuda. También puedes optar por nuestro servicio Premium en el que nuestros profesionales traducirán y corregirán tu CV y carta de presentación y prepararás y ensayarás la entrevista por Skype con indicaciones de cuáles son las preguntas más frecuentes en estas entrevistas y con una corrección al detalle. Así estarás perfectamente preparado para superar tu entrevista con éxito.

¿Cuáles son tus skills o capacidades profesionales? (3)

Tras haber visto qué son los skills o capacidades profesionales y haber observado una amplia gama de ellas, esta semana recogemos los 10 skills más demandados por las empresas.

Para ver la presentación con mayor detalle, puedes verla a pantalla completa. Y si estás leyendo este artículo desde tu móvil, puedes pinchar sobre la imágen.

Seguir leyendo

¿Cuáles son tus skills o capacidades profesionales? (1)

Con este post empieza una serie de artículos sobre employability skills o capacidades profesionales, un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de solicitar un trabajo en el extranjero.

¿Qué son skills? Skills son aquellas capacidades que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestro desarrollo personal y profesional y que nos hacen atractivos a los ojos de las empresas.

Este es un concepto muy extendido en el mundo anglosajón pero todavía bastante desconocido para los españoles. Puedes leer a continuación algunas definiciones de employability skills:

Seguir leyendo

Currículum académico en inglés

En EntrevistaPerfecta.com os indicamos hoy cómo hacer un currículum académico. Prestad especial atención al apartado de Skills o Habilidades, pues esta sección no es comunes en los currículum vitae en español.

 

Personal information / Datos personales: Este apartado debe incluir tu nombre, tu dirección, y tu información de contacto. Puedes incluir la edad si quieres pero no es necesario. Recuerda que para currículos en EEUU o Reino Unido no debes incluir una foto por sus políticas de igualdad de oportunidades.

Education / Formación: Aparte de tu lista de cualificaciones, menciona tu nota media de carrera si ésta fue buena. También incluye el nombre de las asignaturas claves de tus estudios para mostrar tus campos de interés.

Seguir leyendo

Currículum científico en inglés

Hoy os traemos unas indicaciones sobre cómo hacer un currículum orientado al área científica. Prestad especial atención a las partes de Career Objective o Objetivo Profesional y de Skills o Habilidades, pues estas secciones no son comunes en los currículum vitae en español.                                        

Personal information / Datos personales: Este apartado debe incluir tu nombre, tu dirección, y tu información de contacto. Puedes incluir la edad si quieres pero no es necesario. Recuerda que para currículos en EEUU o Reino Unido no debes incluir una foto por sus políticas de igualdad de oportunidades.

Seguir leyendo

Currículum humanístico y de ciencias sociales

EntrevistaPerfecta.com os explica hoy cómo hacer un currículum en inglés orientado al área de ciencias sociales y humanidades. Prestad especial atención a las partes de Career Objective o Objetivo Profesional y de Skills o Habilidades, pues estas secciones no son comunes en los currículum vitae en español.

Personal information / Datos personales: Este apartado debe incluir tu nombre, tu dirección, y tu información de contacto. Puedes incluir la edad si quieres pero no es necesario. Recuerda que para currículos en EEUU o Reino Unido no debes incluir una foto por sus políticas de igualdad de oportunidades. Seguir leyendo