El mundo laboral para los informáticos, aquí y fuera (II)

La semana pasada hablamos de la situación laboral de los informáticos y de la existencia de empresas intermediarias provocan una precariedad a varios niveles para estos trabajadores.

¿Informáticos precarios? ¿Cómo?

1. Se desprestigia a los trabajadores: se les llama recursos y son vistos como un número. Esto reduce el apego del informático por su empresa. Los empleados son movidos de un proyecto a otro como peones de un tablero de ajedrez, sin tener en cuenta sus intereses. Seguir leyendo

Sobre irse a trabajar al extranjero

Esta semana, Entrevista Perfecta os presenta un artículo un poco diferente de lo habitual. Llevo tiempo observando este fenómeno de fuga de españoles, especialmente jóvenes, al extranjero, y necesitaba presentar mi opinión al respecto.

En los últimos meses, miles de españoles han dejado España para buscar suerte en el extranjero. Así han surgido iniciativas, como Entrevista Perfecta y muchas otras, que ayudan a la gente a encontrar trabajo en el extranjero. Aunque es cierto que dada la situación económica actual, entran ganas de salir corriendo del país, llevo un tiempo pensando que es posible que haya una concepción equivocada de lo que es mudarse y establecerse en un país extranjero. Seguir leyendo

Tiene tanta importancia lo que decimos como la manera en que lo decimos

Imagen: Sergio CastilloCuando nos enfrentamos a una entrevista de trabajo, no sólo cuentan nuestra experiencia y estudios, sino que nos preocupamos también de nuestra apariencia, nuestro lenguaje corporal y de las palabras que utilizamos. Según manejemos estos factores, podemos estar transmitiendo seguridad, enfatizar nuestras cualidades y definirnos como la persona idónea para un puesto… o no. La presencia resulta muchas veces determinante a la hora de ser los elegidos.

¿Y si necesitamos hacer esto en inglés? ¿Te sientes igual de seguro? Hay gente muy valiosa a la que le encantaría trabajar en EEUU u otros países pero que no lo consiguen porque la confianza que demuestran en un proceso de selección en español, no la tienen cuando hablan inglés. Seguir leyendo