Las profesiones del futuro

Hace poco, hemos leído en Yorokobu un artículo sobre cuáles son las profesiones sin paro. El artículo defiende que estamos en la era digital y que es necesario renovar nuestra profesión para el ámbito en línea.

Esto supone una nueva definición de las profesiones y la creación de puestos que hasta ahora no existían. Y, ¿quién ocupa estos puestos para los que no han recibido formación específica? ¿Para los que en muchos casos no existe formación específica? Son aquellos visionarios emprendedores que han sabido aprovechar esta situación para reinventarse. La autonomía de saber aprender es fundamental. Para ello, tenemos multitud de páginas web, blogs y foros donde diseñar nuestro propio aprendizaje. Seguir leyendo

Currículum académico en inglés

En EntrevistaPerfecta.com os indicamos hoy cómo hacer un currículum académico. Prestad especial atención al apartado de Skills o Habilidades, pues esta sección no es comunes en los currículum vitae en español.

 

Personal information / Datos personales: Este apartado debe incluir tu nombre, tu dirección, y tu información de contacto. Puedes incluir la edad si quieres pero no es necesario. Recuerda que para currículos en EEUU o Reino Unido no debes incluir una foto por sus políticas de igualdad de oportunidades.

Education / Formación: Aparte de tu lista de cualificaciones, menciona tu nota media de carrera si ésta fue buena. También incluye el nombre de las asignaturas claves de tus estudios para mostrar tus campos de interés.

Seguir leyendo

Ventajas de contactar a la empresa directamente

Image: chanpipat / FreeDigitalPhotos.netA menudo tendemos a buscar trabajo en buscadores de los que hay tantos hoy en día. Sin embargo, puede que tu objetivo sea trabajar para una empresa en concreto, porque te interesa mucho lo que hacen o es el trabajo de tus sueños. En estos casos, es mejor ponerse en contacto con la empresa directamente. EntrevistaPerfecta.com te da algunas indicaciones para hacerlo sin bombardearles a emails. Pasos a seguir:

1. Averigua a quién debes escribir: En grandes empresas es muy común tener especialistas en distintas áreas dentro del departamento de recursos humanos. Seguir leyendo

Currículum científico en inglés

Hoy os traemos unas indicaciones sobre cómo hacer un currículum orientado al área científica. Prestad especial atención a las partes de Career Objective o Objetivo Profesional y de Skills o Habilidades, pues estas secciones no son comunes en los currículum vitae en español.                                        

Personal information / Datos personales: Este apartado debe incluir tu nombre, tu dirección, y tu información de contacto. Puedes incluir la edad si quieres pero no es necesario. Recuerda que para currículos en EEUU o Reino Unido no debes incluir una foto por sus políticas de igualdad de oportunidades.

Seguir leyendo

Preguntas frecuentes en la primera entrevista de trabajo: Preguntas personales

¿Tienes miedo de cometer errores en tu entrevista? En un post anterior, comentamos algunas de las preguntas introductorias más comunes en una entrevista de trabajo. Ahora te presentamos más preguntas en detalle, con sus respectivas traducciones para que vayas a tu entrevista lo más preparado posible. Con una buena preparación de algunas preguntas comunes, podrás vencer los nervios y dar lo mejor de ti en la entrevista.
A continuación te presentamos varias preguntas personales que te pueden hacer en la primera entrevista. Nunca te las preguntarán todas, pero si preparas varias, no te sorprenderán en la entrevista y podrás responderlas con calma.

Las mejores respuestas son aquellas que son breves y claras. Seguir leyendo

Currículum tecnológico

Desde EntrevistaPerfecta.com, os traemos hoy unas indicaciones sobre cómo hacer un currículum en inglés orientado al área tecnológica. Prestad especial atención a las partes de Profile o Perfil Personal y de Skills o Habilidades, pues estas secciones no son comunes en los currículum vitae en español.        

Personal information / Datos personales: Este apartado debe incluir tu nombre, tu dirección, y tu información de contacto. Puedes incluir la edad si quieres pero no es necesario. Recuerda que para currículos en EEUU o Reino Unido no debes incluir una foto por sus políticas de igualdad de oportunidades. Seguir leyendo

Tipos de currículum / resumes

En un post anterior, EntrevistaPerfecta.com explicó la diferencia entre currículum y resume, que es tan importante a la hora de buscar trabajo en el extranjero. Además, un currículum vítae también cambia en función de tu perfil profesional. En este post, vamos a llamar a ambos tipos «currículum» simplemente porque es el término al que estamos más acostumbrados. En España, se tiende a hacer currículos muy parecidos en todas las áreas profesionales, exceptuando el área académica que sí tiene un modelo particular. En el mundo anglosajón, en cambio, se tiende a individualizar el tipo de currículum dependiendo de tu carrera. No todo el mundo lo hace y por supuesto no es absolutamente necesario para obtener un trabajo, pero puede ser una gran idea para hacer destacar tu currículum entre la gran cantidad que reciben las empresas a diario. ¿De qué perfil se acuerda el seleccionador de recursos humanos? Del que era diferente e individual. Seguir leyendo

¿Cómo encontrar trabajo en el extranjero?

En EntrevistaPerfecta.com te damos algunos consejos para que empieces tu búsqueda de trabajo en el extranjero:

Define tu trabajo ideal: ¿Qué estás buscando? ¿En qué puesto te gustaría trabajar? ¿Dónde se encuentra este puesto? ¿Qué se te da bien? A veces pensamos que sólo somos capaces de hacer aquello que pone en nuestro diploma. Y es verdad que en España la salida profesional suele estar bastante determinada por la titulación académica. Sin embargo, en otros países, y sobre todo en EEUU, tener una carrera universitaria demuestra tu madurez intelectual y que cuentas con una serie de habilidades, llamadas skills, adquiridas mediante trabajos y experiencias durante los años de estudio. Seguir leyendo