Trabajar para las Naciones Unidas (III): cómo triunfar en la entrevista telefónica

2

En primer lugar, enhorabuena. Si has llegado a este punto en el proceso de selección de las Naciones Unidas, puedes estar orgulloso.  Ya solo queda el último paso, la entrevista telefónica. Como os comenté, en el mes de marzo, las Naciones Unidas organizaron una reunión informativa sobre sus pruebas de acceso y la información para realizar la entrevista telefónica es especialmente interesante porque se puede aplicar a cualquier entrevista telefónica que tengáis que hacer en cualquier trabajo.

La entrevista tiene una duración de 1 hora y se trata de una entrevista de competencias, por lo que se te preguntará directamente sobre momentos en los que has utilizado una competencia en concretos, por ejemplo: Describe to us a successful teamwork experience? Para responder a esta pregunta piensa en un ejemplo en concreto, el contexto y tu papel en él, las acciones que llevaste a cabo, los resultados que obtuviste y qué aprendiste de la experiencia. Recuerda: Seguir leyendo

Trabajar para las Naciones Unidas (II): 7 pasos para conseguir el puesto de tu vida

2El personal de recursos humanos de Naciones Unidas mira una solicitud durante 12-16 segundos. Ese es el tiempo que tienes para impresionar al lector. A continuación, presentamos algunos pasos para asegurarte de que causas el efecto que deseas:

1. Lee en profundidad la oferta y entiéndela bien. ¿Estás cualificado para este puesto?

2. Infórmate sobre la organización de la ONU en la que vas a realizar una solicitud: ¿qué lenguaje utiliza la oferta?, ¿qué requisitos y competencias pide? Utiliza este mismo lenguaje en tu solicitud para que se identifiquen con tus palabras. Seguir leyendo

Profesional internacional del mes de noviembre

En Entrevista Perfecta continuamos con nuestra serie de posts sobre personas que se han ido a trabajar al extranjero y que nos van a contar su experiencia.

Esta semana, presentamos a nuestro profesional internacional del mes de noviembre. En esta ocasión, Alejandro Vidal Rodríguez nos cuenta su historia. Está viviendo y trabajando en San Francisco, en EE.UU. A continuación, nos cuenta su experiencia:

Alejandro Vidal Rodriguez

CTO de ark.com una empresa que desarrolla un motor de búsqueda de personas.

Alejandro lidera el desarrollo del equipo móvil y desarrolla el backend de la empresa usando SCRUM.

Stack: Android, iOS, backbone, javascript, node.js, redis, mongo, ElasticSearch, aws.

Seguir leyendo

¿Cómo trabajar para las Naciones Unidas? (I)

2El pasado mes de marzo, las Naciones Unidas organizaron una reunión en Madrid para explicar cómo acceder a trabajar en las Naciones Unidas. En las próximas semanas, escribiremos una serie de post para aquellos que estéis interesados.

En primer lugar, es importante saber que todos los puestos en las Naciones unidas salen publicados en la web UN careers (www.careers.un.org), además de en sus páginas de Facebook, LinkedIn y Twitter.

En primer lugar, resaltaron que los valores de las Naciones Unidas son la integridad, el dinamismo y tener un espíritu internacional. Y mencionaron la importancia de hacer una buena solicitud a sus puestos de trabajo, pues es la única información que tienen del candidato. Seguir leyendo

Quote of the day

I travel not to go anywhere, but to go. I travel for travel’s sake. The great affair is to move.

Robert Louis Stevenson

Si te ha gustado este post o tienes alguna pregunta, no dudes en hacernos llegar tus comentarios aquí o en nuestro Facebook o Twitter.

Esperamos que este post te haya sido de ayuda. También puedes optar por nuestro servicio Premium en el que prepararás y ensayarás la entrevista por Skype con nuestros profesionales, que te indicarán cuáles son las preguntas más frecuentes en estas entrevistas y te corregirán al detalle. Así estarás perfectamente preparado para superar tu entrevista con éxito.

Refuerza tus competencias

3Es importante ser consciente de las competencias propias y de nuestras habilidades. Para ello, haz una lista de logros; no es necesario que estén al nivel de ganar premios sino que sean ocasiones en las que actuaste con éxito. Por ejemplo:

  • Organizar una cena con mucha gente.
  • Conseguir un trabajo con éxito.
  • Terminar una tarea que necesitabas hacer muy bien. Seguir leyendo

Profesional internacional del mes de octubre

Este mes comenzamos en Entrevista Perfecta con una serie de posts sobre personas que se han ido a trabajar al extranjero y que nos van a contar su experiencia.

Esta semana, Entrevista Perfecta comienza la serie de entrevistas llamadas El profesional internacional del mes. En esta ocasión, R.T. nos cuenta su historia. Ha vivido y trabajado en Irlanda y Rusia durante unos años y en la actualidad, es trabajador autónomo en España. A continuación, nos cuenta su experiencia:

¿Por qué decidiste salir a trabajar fuera?

Bueno, además de la experiencia de vivir en otro país, me atraía la posibilidad de practicar idiomas y aprender cosas nuevas. Además en alguna que otra ocasión tuve buenas ofertas de trabajo.

¿Qué te llevó a elegir tu destino?

Las motivaciones han sido distintas en las varias ocasiones que me he ido fuera. A veces fue por el idioma, hacer prácticas y trabajar donde fuera y en lo que fuera, otras  veces una buena oferta de trabajo. Otras veces por intentar vivir en un lugar concreto.

¿Qué es lo más positivo de tu experiencia trabajando en el extranjero?

Vivir fuera te hace descubrir gente y cosas nuevas todos los días. Fuera de tu medio tienes que estar atento a todo lo que te rodea y no sueles dar por sentado tantas cosas como haces en tu propio país. Donde tienes la sensación de estar en casa y conocer todos los códigos sociales, etc. En el extranjero uno activa más la mente.

¿Y qué es lo que menos te gustaba de trabajar en el extranjero?

Hay un momento en el que toda esa actividad mental puede llegar a cansar y uno necesita un sitio donde la gente te entienda a media palabra, sin tener que explicar por qué haces o dices cada cosa que haces. Pero con unas vacaciones suele bastar para recuperarse. 🙂

¿Cómo fue el proceso de selección para encontrar trabajo?

En cada caso fue distinto. En Irlanda utilicé las ofertas de trabajo de los periódicos y las agencias de trabajo temporal. En otros sitios fui directamente con trabajo y a veces conseguí el trabajo con el boca a boca de amigos y conocidos.

¿Qué consejo darías a aquellos que están buscando trabajo fuera ahora?

Que intentaran saber algo del país al que van antes de lanzarse a la aventura. Uno se puede llevar sorpresas peligrosas.

¿Algo más que añadir?

Que aunque viajar para aprender y para ganarse la vida es algo positivo y atractivo que aporta mucho a todo aquel que tenga la mente lo suficientemente abierta como para aprender, es una pena que la gente se vea obligada a hacerlo contra su voluntad.

Agradecemos muchísimo a R.T. el haber participado en Entrevista Perfecta como profesional internacional del mes.

Si te ha gustado este post o tienes alguna pregunta, no dudes en hacernos llegar tus comentarios aquí o en nuestro Facebook o Twitter.

Esperamos que este post te haya sido de ayuda. También puedes optar por nuestro servicio Premium en el que prepararás y ensayarás la entrevista por Skype con nuestros profesionales, que te indicarán cuáles son las preguntas más frecuentes en estas entrevistas y te corregirán al detalle. Así estarás perfectamente preparado para superar tu entrevista con éxito.

¿Qué te hace único?

1En el post de hoy, queremos ayudarte a identificar tus puntos fuertes y los rasgos que te hacen único. A menudo, tendemos a centrarnos en las cosas que necesitamos mejorar. ¿Te identificas con los siguientes puntos?

  • Das tus cualidades por hecho.

  • Relacionas tus habilidades con alguna debilidad o con un mal momento: siempre van acompañadas por un “pero”.

  • No sabes lo bueno que eres.

  • Te sientes ridículo si te elogias.

Sin embargo, es bueno hacer un ejercicio para detectar nuestras cualidades para así presentarlas en nuestro currículum vítae y carta de presentación en nuestro beneficio.

¿Qué cualidades te hacen único? Piensa en las cosas que se te dan bien y haz una lista en un papel. ¿Cómo haces estas cosas? Piensa en el proceso de cuando las realizas. No tienes que hacer este ejercicio solo, puedes preguntar a tus familiares y amigos que sin duda van a resaltar aspectos en las que tú no habías pensado.

Si te ha gustado este post o tienes alguna pregunta, no dudes en hacernos llegar tus comentarios aquí o en nuestro Facebook Twitter.

Esperamos que este post te haya sido de ayuda. También puedes optar por nuestro servicio Premium en el que nuestros profesionales traducirán y corregirán tu CV y carta de presentación y prepararás y ensayarás la entrevista por Skype con indicaciones de cuáles son las preguntas más frecuentes en estas entrevistas y con una corrección al detalle. Así estarás perfectamente preparado para superar tu entrevista con éxito.

Novedades en Entrevista Perfecta

Imagen: Sergio CastilloEntrevista Perfecta comienza el nuevo curso con muchas novedades. Por supuesto, vamos a seguir publicando artículos para ayudarte a escribir un CV en inglés correcto y efectivo. Asimismo, te ayudaremos a escribir una carta de presentación o cover letter que llame la atención y que resalte tus habilidades profesionales. Además, recibirás consejos para realizar una entrevista de trabajo que les deje con la boca abierta. Nos encantan las sugerencias de nuestros lectores, así que no dudes en contactarnos si hay algún tema en concreto que te gustaría que tratáramos en el blog.

Y no solo tenemos nuevos artículos, vamos a comenzar una serie llamada El profesional internacional del mes en la que personas que trabajan o han trabajado en el extranjero, nos hablarán de su experiencia y de cómo fue el proceso de selección. De esta forma, aquellos que estéis pensando en hacer las maletas, tendréis experiencias de primera mano.

Finalmente, no os perdáis la nueva aplicación android de Entrevista Perfecta que estará disponible en el Market de forma gratuita a partir del mes de octubre. Por ahora no desvelamos muchos secretos pero sin duda os será de gran ayuda en la preparación de vuestras propias “entrevistas perfectas”.

Si te ha gustado este post o tienes alguna pregunta, no dudes en hacernos llegar tus comentarios aquí o en nuestro Facebook o Twitter.

Esperamos que este post te haya sido de ayuda. También puedes optar por nuestro servicio Premium en el que nuestros profesionales traducirán y corregirán tu CV y carta de presentación y prepararás y ensayarás la entrevista por Skype con indicaciones de cuáles son las preguntas más frecuentes en estas entrevistas y con una corrección al detalle. Así estarás perfectamente preparado para superar tu entrevista con éxito.