Cómo triunfar con LinkedIn (I): 5 razones para abrirse un perfil en LinkedIn

LinkedIn es una red social profesional imprescindible para buscar trabajo, tanto en España, como en el extranjero.

LinkedIn es mucho más que tu CV en línea, forma parte de tu imagen online, es tu carta de presentación. Ofrece además otras funcionalidades como ofertas de trabajo, buscadores, grupos profesionales, artículos, etc. Este es el primero de una serie de artículos en los que vamos a hablar sobre cómo sacar el mayor partido a LinkedIn para encontrar trabajo en el extranjero.

Si ya tengo un currículum, ¿para qué hacerme un perfil de LinkedIn?

1. Puedes añadir toda la información que antes no podías porque no cabía en un CV de una o dos páginas.

2. Tu currículum gana visibilidad y mejora tu imagen en Internet. Ahora, cuando un empleador busque tu nombre en Google, ya no aparecerá como primera opción tu Facebook sino tu perfil de LinkedIn.

3. Además, no solo tienes toda tu información profesional en un mismo sitio, sino que también puedes descargarla en LinkedIn resume builder como CV en formato pdf y con unas plantillas muy elegantes y profesionales.

4. Entras en los motores de búsqueda de los recruiters. Si utilizas las palabras clave correctas, te pueden encontrar a ti sin necesidad de que tú busques.

5. Accedes a grupos profesionales de tu interés donde puedes recabar información sobre el mercado laboral que te interesa y encontrarás más ofertas de trabajo y oportunidades.

¿Ya estás convencido? En nuestros siguientes artículos de esta serie, daremos más claves para completar y perfeccionar el perfil de LinkedIn y sacar partido a esta red social profesional.

Si te ha gustado este post o tienes alguna pregunta, no dudes en hacernos llegar tus comentarios aquí o en nuestro Facebook Twitter.

Esperamos que este post te haya sido de ayuda. Si necesitas más consejos y orientación, puedes utilizar nuestros servicios, traduciremos tu perfil de LinkedIn al inglés y un profesional te aconsejará sobre la información que debes incluir en cada apartado.

Si tienes tiempo para leer otro artículo, puede que te interese alguno de estos:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s