Profesional internacional del mes de diciembre

Shangai

En Entrevista Perfecta continuamos con nuestra serie de posts sobre personas que se han ido a trabajar al extranjero y que nos van a contar su experiencia.

Esta semana, presentamos a nuestro profesional internacional del mes de noviembre. En esta ocasión,Raquel del Val nos cuenta su historia. Está viviendo y trabajando en Shagai, en China. A continuación, nos cuenta su experiencia:

¿Por qué decidiste salir a trabajar fuera?

Hace casi un año que decidí salir fuera de España, mi principal motivo, como el de la mayoría de los que emigramos de España, era buscar un trabajo. Tomé la decisión tras perder mi trabajo, estuve buscando un mes pero el mercado laboral en España estaba muy parado, sobre todo en mi sector. Muchos pensaréis que un mes no es suficiente… pero a veces es mejor liarse la manta a la cabeza y reaccionar pronto, sino se entra en un bucle del que es muy complicado salir.

El segundo motivo por el que emigré fue retomar mi asignatura pendiente: el inglés. La idea era buena creo yo: ir a Inglaterra y apuntarme a un curso de inglés intensivo mientras buscaba trabajo… lo tenía todo planeado pero los planes casi nunca salen como nos lo imaginamos.

 ¿Qué te llevó a elegir tu destino?

Mi destino inicial fue Manchester, esa ciudad horrible del norte de Inglaterra de la que todo el mundo me previno: que si es fea, que si el tiempo, que si el acento… Yo fui ahí porque quería una ciudad más o menos grande, supuse que sería más fácil encontrar trabajo en ese tipo de ciudades, y tras descartar Londres por precios y por el volumen de españoles que ya residen allí pues me decanté por Manchester. No puedo decir que la experiencia fuese mala porque estaría mintiendo, pero tampoco fue lo que yo me esperaba, el Reino Unido ya no es el «paraíso laboral» que era hace 5 años.

Tras 8 meses de clases intensivas de inglés en Manchester, o Rainchester como a muchos les gusta llamarlo por allí, rodeada de españoles (ni me quiero imaginar como está Londres), y ante la imposibilidad de encontrar un trabajo empecé a buscar nuevas alternativas. Estuve planteándome varios destinos, cualquier lugar del mundo es bueno cuando necesitas un trabajo, pero al final las alternativas quedaron reducidas a dos: América latina y China, el gigante asiático. Una vez más el inglés fue el factor decisivo a la hora de tomar la decisión. A finales de mayo dejé Inglaterra y, tras unas minivacaciones de tres semanas en España, el 12 de Junio de este año me mudé a Shangai para hacer unas prácticas laborales que, en un principio, me deberían facilitar el acceso al mercado laboral en el futuro, en China, cosa que empiezo a ver complicado por tema de visados, o en cualquier otro sitio.

¿Qué es lo más positivo de tu experiencia trabajando en el extranjero?

Todo lo que diga aquí va a sonar muy poco original. Lo más positivo sin duda es que aprendes mucho. Conocer nuevas culturas te da una visión del mundo muy distinta, creo que te ayuda a mirar todo con otros ojos, te hace más tolerante, más paciente, te ayuda a apreciar ciertas cosas de tu país en las que antes nunca habías pensado pero, como es lógico, también te hace darte cuenta de que hay muchas cosas por mejorar. China no es un país cualquiera, está claro que cualquier vivencia en el extranjero te cambia de alguna manera, ya no era la misma después de mi paso por Canterbury, en mi año Erasmus, o estos últimos meses en Manchester, pero esto… esto es otro mundo. Vivir fuera de tu país, de tu continente, te hace superarte cada día, sin duda te hace crecer como persona

Afortunadamente he tenido la suerte de encontrarme en cada experiencia en el extranjero gente maravillosa que aporta un poco de alegría a tu vida, no es fácil estar tan lejos de casa y siempre pensando hasta cuando durará o cual va a ser tu próximo destino.

A parte, y más para una apasionada de los viajes y la fotografía como yo, estas experiencias te dan la oportunidad de conocer sitios en los que seguramente nunca te habrías imaginado que ibas a estar.

¿Y qué es lo que menos te gusta/gustaba de trabajar en el extranjero?

No hace falta decir que lo peor de vivir fuera es que dejas atrás a toda tu gente. Echas de menos las cosas más estúpidas del mundo, pero cuando analizas el porqué… lo que echas de menos no es la caña en el bar de toda la vida, lo que echas de menos es que era algo que hacías con tu mejor amigo. No echas de menos el jamón de los domingos con tu hermano y tu madre, lo que echas de menos es ese momento en familia en el que se habla de lo que toque… Lo importante no son los sitios, son las personas, y es muy duro dejar atrás a tus seres queridos, por mucha tecnología que haya hoy en día.

Centrándome más en China, desde luego lo que menos me gusta de este país es el sistema burocrático. El tema de los visados es un caos. Llevo aquí poco más de 3 meses y ya me han cambiado la ley dos veces, y lo peor no es que la cambien, lo peor es que ni ellos saben aplicarla. Vives en un estrés continuo sin poder hacer planes a largo plazo porque no sabes cuando te van a dar la patada y te van a mandar a casa. La incertidumbre es algo a lo que todavía no me he acostumbrado.

 ¿Cómo fue el proceso de selección para encontrar trabajo?

En mi caso fue muy sencillo, me puse en contacto con una empresa que buscaba por ti. Tras dos entrevistas por Skype conseguí mis prácticas. En China conseguir unas prácticas no es complicado, apenas te pagan y encima da prestigio tener gente occidental, así que ellos matan dos pájaros de un tiro con este tipo de convenios.

 ¿Qué consejo darías a aquellos que están buscando trabajo fuera ahora?

El primero y fundamental es que se informen bien de donde van, de las posibilidades reales de trabajo que hay en ese país. Personalmente creo que es mejor emigrar ya cuando se tiene un trabajo. También es importante tener cierta idea de cómo se trabaja en el país al que se va e informarse un poco de los salarios medios y el coste de vida.

El segundo es que si al final se deciden y encuentran trabajo, creo que es importante tener en cuenta que cada país tiene su cultura y costumbres, hay que hacer lo posible por respetar e integrarse, aunque en países como China es casi imposible debido a las barreras lingüísticas.

Por último, hay que hacer lo posible por disfrutar de la experiencia. Trabajar en el extranjero es muy enriquecedor, a nivel laboral y personal, no sirve de nada llorar por los rincones y acurrucarse en un rincón esperando a que pasen los días.

 ¿Algo más que añadir?

Para bien o para mal nos ha tocado vivir en un momento muy complicado, la crisis está haciendo mella en muchos de nosotros. No os paréis, no os quedéis sentados en casa esperando a que vengan a buscaros. Salid, comeros el mundo, intentad buscar soluciones donde sea, igual no conseguís nada pero, como dice una famosa frase «es mejor intentarlo y fracasar que nunca haberlo intentado». Mucho ánimo para todos.

Agradecemos muchísimo a Raquel el haber participado en Entrevista Perfecta como profesional internacional del mes.

Si te ha gustado este post o tienes alguna pregunta, no dudes en hacernos llegar tus comentarios aquí o en nuestro Facebook o Twitter.

Esperamos que este post te haya sido de ayuda. También puedes optar por nuestro servicio Premium en el que prepararás y ensayarás la entrevista por Skype con nuestros profesionales, que te indicarán cuáles son las preguntas más frecuentes en estas entrevistas y te corregirán al detalle. Así estarás perfectamente preparado para superar tu entrevista con éxito.

2 respuestas a “Profesional internacional del mes de diciembre

  1. Hola, esto es urgente! Acabo de ser aceptada para trabajar como docente en Xian Xian (China). Podrias ayudarme y decirme como fue tu experiencia alla? o por lo menos que debo preguntar antes de aceptar el trabajo?gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s