Trabajar para las Naciones Unidas (III): cómo triunfar en la entrevista telefónica

2

En primer lugar, enhorabuena. Si has llegado a este punto en el proceso de selección de las Naciones Unidas, puedes estar orgulloso.  Ya solo queda el último paso, la entrevista telefónica. Como os comenté, en el mes de marzo, las Naciones Unidas organizaron una reunión informativa sobre sus pruebas de acceso y la información para realizar la entrevista telefónica es especialmente interesante porque se puede aplicar a cualquier entrevista telefónica que tengáis que hacer en cualquier trabajo.

La entrevista tiene una duración de 1 hora y se trata de una entrevista de competencias, por lo que se te preguntará directamente sobre momentos en los que has utilizado una competencia en concretos, por ejemplo: Describe to us a successful teamwork experience? Para responder a esta pregunta piensa en un ejemplo en concreto, el contexto y tu papel en él, las acciones que llevaste a cabo, los resultados que obtuviste y qué aprendiste de la experiencia. Recuerda:

– Contexto + tu papel: What was the situation? Which was your role?

– Acciones: What made the team successful? How did you handle the disagreements within the team?

– Resultados: What were the results?

– Aprendizaje: What did you learn from the experience? If you had to do it again, what would you do differently?

La ventaja en las solicitudes de las Naciones Unidas es que ellos te dan las competencias que exigen en cada puesto de trabajo, aparecen de forma explícita en la solicitud así que no hay más que sentarse con lápiz y papel, reflexionar sobre ellas y llevar los ejemplos preparados a la entrevista.

El entrevistador evaluará si tu ejemplo estaba claro, si tu papel en esa situación estaba claro y si se trataba de una buena situación para ejemplificar esa competencia.

Ya estás listo para el proceso de selección en las Naciones Unidas, ¡suerte!

Si te ha gustado este post o tienes alguna pregunta, no dudes en hacernos llegar tus comentarios aquí o en nuestro Facebook o Twitter.

Esperamos que este post te haya sido de ayuda. También puedes optar por nuestro servicio Premium en el que prepararás y ensayarás la entrevista por Skype con nuestros profesionales, que te indicarán cuáles son las preguntas más frecuentes en estas entrevistas y te corregirán al detalle. Así estarás perfectamente preparado para superar tu entrevista con éxito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s