Trabajar para las Naciones Unidas (II): 7 pasos para conseguir el puesto de tu vida

2El personal de recursos humanos de Naciones Unidas mira una solicitud durante 12-16 segundos. Ese es el tiempo que tienes para impresionar al lector. A continuación, presentamos algunos pasos para asegurarte de que causas el efecto que deseas:

1. Lee en profundidad la oferta y entiéndela bien. ¿Estás cualificado para este puesto?

2. Infórmate sobre la organización de la ONU en la que vas a realizar una solicitud: ¿qué lenguaje utiliza la oferta?, ¿qué requisitos y competencias pide? Utiliza este mismo lenguaje en tu solicitud para que se identifiquen con tus palabras.

3. Completa una solicitud a través del programa Inspira. Ten en cuenta que las solicitudes de las Naciones Unidas son muy extensas y el proceso te exigirá un ejercicio de autorreflexión sobre lo que has hecho hasta ahora, lo que has aprendido y tus competencias, así que tómatelo con calma y dedica varios días a rellenar la solicitud. Tendrás que completar información sobre tu formación, tu experiencia laboral, los idiomas que conoces y dar referencias.

4. Cuando hables de tu experiencia laboral, completa las funciones que tenías en cada uno de tus trabajos, las responsabilidades que asumiste y resume los logros que acumulaste en cada puesto.

5. Al escribir la carta de presentación debes describir en detalle cómo encajas en este puesto de trabajo y por qué tú eres la persona idea para él. Tiene que ser una carta que impresione. Puedes seguir el siguiente orden para ordenar tus ideas:

  • Una frase introductoria que llame la atención.
  • Tu formación, tu experiencia y tus competencias.
  • Recapitulación de por qué tú eres el candidato indicado para este puesto.

6. Si tu solicitud es aceptada, se te llamará a un examen de competencias.

7. Si superas el examen de competencias, tendrás una entrevista telefónica de la que hablaremos en detalle en el post de la semana que viene.

Si te ha gustado este post o tienes alguna pregunta, no dudes en hacernos llegar tus comentarios aquí o en nuestro Facebook o Twitter.

Esperamos que este post te haya sido de ayuda. También puedes optar por nuestro servicio Premium en el que prepararás y ensayarás la entrevista por Skype con nuestros profesionales, que te indicarán cuáles son las preguntas más frecuentes en estas entrevistas y te corregirán al detalle. Así estarás perfectamente preparado para superar tu entrevista con éxito.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s