¿Cómo encontrar trabajo en el extranjero?

En EntrevistaPerfecta.com te damos algunos consejos para que empieces tu búsqueda de trabajo en el extranjero:

Define tu trabajo ideal: ¿Qué estás buscando? ¿En qué puesto te gustaría trabajar? ¿Dónde se encuentra este puesto? ¿Qué se te da bien? A veces pensamos que sólo somos capaces de hacer aquello que pone en nuestro diploma. Y es verdad que en España la salida profesional suele estar bastante determinada por la titulación académica. Sin embargo, en otros países, y sobre todo en EEUU, tener una carrera universitaria demuestra tu madurez intelectual y que cuentas con una serie de habilidades, llamadas skills, adquiridas mediante trabajos y experiencias durante los años de estudio. Algunos ejemplos de estos skills serían atención al detalle, habilidades comunicativas, capacidad de trabajo en equipo… y con frecuencia resultan más importantes que el contenido específico de los estudios a la hora de conseguir un trabajo en el mundo anglosajón. Así que a la hora de definir tu trabajo ideal, no te dejes encorsetar por el contenido concreto de lo que has estudiado.

Organízate: Buscar trabajo puede ser un proceso estresante; es importante llevar una relación de las ofertas que has solicitado. En la actualidad, los motores de búsqueda de empleo suelen facilitar esto, pero si te vas a dirigir a empresas de manera individual, quizá no sea mala idea que lleves una agenda con cuándo les escribiste, cuándo te contestaron, cuándo tienes la entrevista.

Utiliza tus contactos: Jamás hemos vivido tan conectados como hoy en día. Las redes sociales nos facilitan mantener el contacto con gente a la que quizá no conozcamos tanto, pero pueden estar dispuestos a ayudarnos. Además, existen redes sociales específicas para hacer contactos profesionales, como LinkedIn. No dejes piedra sin remover a la hora de buscar empleo, nunca se sabe por dónde te puede venir la siguiente oportunidad.

Tu currículum vitae: Piensa que tu currículum vitae y tu carta de presentación tienen que hacer que una empresa decida llamarte. Son la primera impresión que tendrán de ti. ¡Véndete! Ya entraremos más en detalle pero los CVs americanos o británicos son distintos que los que solemos hacer en España así que también es importante que tengas en cuenta que tendrás que adaptar el tuyo a su modelo. Para tener el currículum y carta de presentación idóneos para tu perfil, puedes optar por nuestro servicio Premium en el que los traduciremos y corregiremos por ti para responder a tus necesidades específicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s